Experiencia

Guía para tu próximo viaje en Coatzacoalcos, Veracruz

Descubre qué hacer en Coatzacoalcos, Veracruz: parques, clima, restaurantes y actividades.

Con vista al Golfo de México y rodeada por ríos y selvas tropicales, Coatzacoalcos es una ciudad costera que atrae a muchos por su relevancia en el comercio portuario y que termina enamorando a todos por su encanto fresco. 

Ya sea que llegues por motivos de trabajo o placer, Coatzacoalcos, Veracruz, tiene un sinfín de actividades, parques, una gastronomía autóctona y espacios para el descanso.

¿Sabías que...?
Coatzacoalcos es uno de los puertos industriales más importantes que tiene México gracias a su estratégica ubicación en el Golfo de México.
Su nombre viene del náhuatl y significa “lugar donde se esconde la serpiente”. Esto en honor a la leyenda de Quetzalcóatl, el dios-serpiente emplumada, que partió de esta zona para un día regresar.

El Estado de Veracruz cuenta con una gran tradición prehispánica y el puerto de Coatzacoalcos no se queda atrás. Si todavía no la conoces, ¿qué esperas? Comienza tu aventura hoy.

Además de todo, desde esta ciudad podrás seguir recorriendo Veracruz y conocer diferentes puntos como la capital del Estado. Consigue tus boletos de autobús de Coatzacoalcos a Xalapa y haz un viaje inolvidable.

¡Entra ahora a www.ado.com.mx o a la App ADO Móvil para comprar tus boletos hoy mismo!


Tabla de contenido

Caminar por el malecón costero

Aprende en el Museo de Arqueología Olmeca

Museo del Faro Coatzacoalcos

Parque Ecológico Jaguaroundi

Parque Independencia

3 Restaurantes en Coatzacoalcos que tienes que visitar

¿Cómo es el clima de Coatzacoalcos?


5 actividades para hacer en Coatzacoalcos

Caminar por el malecón costero

Como lo hemos dicho antes, Coatzacoalcos es una ciudad costera y la mayoría de su vida diurna y nocturna gira en torno al malecón, ya que es uno de los sitios más representativos de la ciudad.

Se extiende por varios kilómetros y es ideal para pasear al atardecer, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de la vista al mar.

Aprende en el Museo de Arqueología Olmeca

Está ubicado en el parque Independencia, este pequeño pero interesante museo expone más de 1,000 piezas de la cultura olmeca, originaria de la región y considerada madre de otras culturas de la zona. 

Es ideal para conocer el pasado prehispánico del sur de Veracruz y te sorprenderá a primera vista porque el diseño del museo se asemeja a una pirámide.


 

Museo del Faro Coatzacoalcos

Ubicado en el antiguo faro de la ciudad, este museo ofrece una experiencia cultural y educativa sobre la historia marítima y portuaria de la región. Además cuenta con una sala dedicada a los Olmecas, ideal para seguir aprendiendo de esta cultura tan importante.

Además de su valor histórico, desde su mirador se obtiene una de las mejores vistas panorámicas del río Coatzacoalcos y del Golfo de México.

Parque Ecológico Jaguaroundi

Esta reserva natural se encuentra en medio de una zona industrial y representa un importante pulmón verde protegido, donde habitan más de 314 especies de flora y 344 especies de fauna, incluyendo ejemplares como el jaguarundi, venados, aves y reptiles.

Es una excelente opción si viajas con niños, ya que el entorno ofrece un espacio seguro para que los más pequeños aprendan y se familiaricen con la biodiversidad local.

Además, cuenta con senderos para caminatas guiadas y actividades de educación ambiental, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes desean conocer más sobre la riqueza natural del sur de Veracruz.

Parque Independencia 

El Parque Independencia es uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Cuenta con  áreas verdes, juegos infantiles, monumentos y espacios para el descanso, lo que lo convierte en un punto de encuentro para locales y turistas.

Su ubicación es ideal ya que queda en el corazón de Coatzacoalcos. Puedes tomar una pausa, relajarte de tu día y seguir disfrutando de sus alrededores con un refrescante helado y una caminata por la plaza.

3 Restaurantes en Coatzacoalcos que tienes que visitar

La gastronomía es parte esencial de esta ciudad costera, así que no te puedes ir sin probar las delicias de estos restaurantes en Coatzacoalcos que son fundamentales en la vida diaria de los  lugareños:

  • Hermanos Hidalgo Carrión: Este restaurante familiar tiene décadas de experiencia sirviendo cocina tradicional veracruzana, ideal para comer pescados y mariscos.
  • La Picadita Jarocha: Uno de los mejores lugares para probar picadas, empanadas y garnachas con sazón auténtico del sur de Veracruz.
  • El Trocadero: date una buena comida con la selección de platillos mexicanos de este restaurante y con sus platillos a la parrilla.

¿Cómo es el clima de Coatzacoalcos?

El clima en Coatzacoalcos es cálido-húmedo casi todo el año. Las temperaturas promedio oscilan entre los 24 °C y los 33 °C, con una temporada de lluvias que va de junio a octubre.

Debido a su cercanía con la costa y los ríos, también es una zona con alta humedad ambiental.

La mejor temporada para visitar Coatzacoalcos va de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco, seco y agradable para realizar actividades al aire libre o recorrer sus espacios naturales.

Sea cual sea la temporada que se ajuste a ti y tus planes, recuerda que puedes viajar a Coatzacoalcos con ADO desde TAPO.

Coatzacoalcos es una ciudad sumamente bien conectada por su terminal de autobuses así que no tendrás problemas para regresar a casa. Consigue boletos desde Coatzacoalcos a CDMX TAPO, Xalapa, Villahermosa, Cancún y muchas más ciudades.

Compra tus boletos de autobús en la App ADO Móvil o en https://www.ado.com.mx/

Mejores rutas de autobús a Coatzacoalcos:


De TAPO a Terminal Coatzacoalcos


De CAPU Puebla a Terminal Coatzacoalcos


➔ De Ciudad Veracruz a Coatzacoalcos


➔ De Villahermosa a Coatzacoalcos


De Xalapa a Coatzacoalcos

 

También te puede interesar