¡Viaja al Carnaval de Campeche 2025! Artistas, fechas y más
¿Quieres vivir el Carnaval de Campeche 2025? Entra y conoce los eventos, horarios y grupos.
Este 2025 el Carnaval de Campeche o también conocido como Carnaval de la Alegría promete ser toda una oda a la fiesta. Desde el 20 de febrero y hasta el último evento con la quema de Juan Carnaval, el 22 de marzo, tendrás días llenos de comparsas, música, bailes y muchas más tradiciones.
El carnaval está a la vuelta de la esquina y es una de las celebraciones más esperadas del año. Si quieres conocer todo sobre este increíble evento, aquí te contamos lo que no puedes perderte.
¿Sabías que...?
El Carnaval de Campeche es uno de los más antiguos que se celebran en México. Aunque no tiene una fecha fija establecida, año con año tanto locales como visitantes se reúnen para disfrutar de esta fiesta llena de colores, alegría, comida, música y mucho más.
Se tienen registros históricos que desde hace más de 450 años el estado de Campeche lleva a cabo esta celebración con eventos tradicionales como la coronación de la reina del carnaval o la quema de Juan Carnaval.
¿Te gustaría estar presente este 2025 en esta increíble fiesta? Entra ahora mismo en www.ado.com.mx, consigue tus boletos de autobús y viaja a Campeche cuando tú elijas. Sigue leyendo y descubre las fechas, eventos y artistas que podrás disfrutar durante el carnaval.
9 eventos del Carnaval de Campeche 2025 que tienes que vivir
Como podrás darte cuenta, el Carnaval de la Alegría es uno de los acontecimientos más importantes del estado de Campeche. No dejes pasar más tiempo, toma tus maletas, consigue tus boletos con ADO y decide a qué eventos quieres ir:
1. Funeral del mal humor
Este se celebrará el jueves 20 de febrero a las 18:00 horas y es el evento que marca el inicio de las actividades del carnaval.
Esta es una representación que se encarga de simbolizar el adiós a las preocupaciones mediante la quema o inquisición del “mal humor”, representado por un personaje popular.
Este año la quema contará con la participación del comediante JJ y el grupo musical Navegante.
Ubicación: Monumento a Don Justo Sierra.
2. Coronación de los Reyes Infantiles
Para el martes 25 de febrero a las 19:00 horas podrás disfrutar de un evento especial para toda la familia.
En esta comparsa infantil participan cada año alrededor de 100 niños y niñas que le ponen alegría, música y jolgorio a este evento que se celebra desde 1976.
Como artista infantil invitada estará Luli Pampín y se vivirá la Coronación de los Reyes infantiles 2025.
Ubicación: Foro Ah-Kim-Pech.
3. Coronación de los Reyes del Carnaval
Esta tradición se realiza en el carnaval de Campeche desde 1941 y con el paso de los años los trajes de sus participantes han sido cada año más espectaculares.
Este año este evento se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 20:00 horas y durante estos momentos se vivirá la coronación de los Reyes del Carnaval de Campeche. Contará con la presencia de la cantante pop María José.
Ubicación:Foro Ah-Kim-Pech
4. Paseo de las flores y Reina del espectáculo
Prepárate para un día especialmente lleno de color con el desfile del Paseo de las Flores que se celebrará el jueves 27 de febrero desde las 17:00 horas. Aquí podrás ver desfilar por el malecón de la ciudad los carros alegóricos decorados de formas muy impresionantes.
El día termina en el foro a las 20:00 horas con la tan esperada Coronación de los Reyes del Espectáculo, tradición que se ha ido actualizando desde 1971. Durante esta se corona a una figura del entretenimiento.
El carnaval ha tenido como reina a figuras de talla mundial como Salma Hayek, Verónica Castro, Daniela Castro, entre muchas más. Este año, se contará con la participación especial de Laura Barjum y Jorge Losa.
Ubicación:Foro Ah-Kim-Pech
5. Entierro de Juan Carnaval
Es una representación simbólica en la que se despide a la personificación del Carnaval, el personaje central de las festividades, para dar cierre a la celebración.
Esta es una tradición arraigada en la festividad carnavalesca y marca el punto culminante de los festejos. Es una forma simbólica de decir adiós al Carnaval hasta el próximo año, cuando volverá con renovada alegría y entusiasmo.
6. Festival Ronda Naval
Aunque no sientas que tenga un nombre muy carnavalesco, Ronda Naval es uno de los desfiles más importantes de la temporada y lleva esta denominación debido a que inicia y termina en el mismo punto.
Ponte tus mejores vestidos y prepárate para que el domingo 2 de marzo disfrutes de un día dedicado completamente a las comparsas, carros alegóricos y reyes y reinas.
Este 2025 contará con las presentaciones de Nelson Kanzekla y Chico Che Chico.
Ubicación:Salida y llegada desde el monumento de Don Justo Sierra.
7. Algarabía y banda
El lunes 3 de marzo desde las 17:00 horas podrás ser parte de un paseo muy emblemático para los campechanos. Este día todas las personas, instituciones o escuelas que participaron en el carnaval se reúnen para enaltecer el orgullo campechano con trajes típicos, comida, dulces o cualquier tipo de producto del estado.
Sin dudas es un día muy emotivo para los locales. El día termina con la presentación de La Arrolladora Banda el Limón.
8. La pintadera
El cierre del carnaval es inminente, pero, antes de terminar con los festejos, tenemos un día muy especial lleno de color.
La pintadera se realiza el martes 4 de marzo a mediodía y durante este evento es costumbre que desde niños, jóvenes y adultos se pinten entre ellos en una especie de “guerra de pintura”.
El evento será animado por el comediante Chuponcito.
Ubicación:Foro Ah-Kim-Pech
9. Quema de Juan Carnaval
Todo lo que empieza tiene que terminar y este año el cierre del Carnaval de Campeche será el sábado 22 de marzo. Después de 15 días de alegría y júbilo, los asistentes tienen que despedirse de estos momentos de fiesta.
Este día se respira un luto en el aire y se acompaña simbólicamente el cortejo fúnebre de Juan Carnaval, un muñeco que representa los sentimientos de envidia o enojo. Este es quemado en la hoguera, todo para despedir con solemnidad otro año más de fiesta.
El Carnaval de Campeche 2025 es una fiesta que combina tradición, diversión y cultura en un solo lugar. Ya sea que te encante la música, los desfiles o simplemente quieras disfrutar de la alegría de la gente, este evento es una experiencia que vale la pena vivir.
Si tienes tiempo de ir este año al festival, ¿qué esperas? Consigue tus boletos de autobús en ADO y vive toda esta fiesta en carne propia.
Ahora bien, si ya se te pasaron las fechas, te recomendamos ir planeando tu próximo viaje para que disfrutes de la edición 2026, que sin dudas será igual de mágica al igual que el Carnaval de Tampico y el Carnaval de Mérida.