Experiencia

Día de Halloween: ¿Cómo se celebra en México?

Descubre cómo se celebra el Día de Halloween en México. Tradiciones, disfraces y eventos que mezclan lo mejor de Halloween y Día de Muertos.

No es noticia que a los mexicanos les gusta la fiesta y para prueba de eso nos queda el famoso Día de Halloween. En esta celebración se combina lo mejor de los dos mundos: la diversión y el misterio de Halloween con la tradición y la solemnidad del Día de Muertos.

A diferencia de otros países, en México el Día de Halloween no se limita a lo tenebroso o a los personajes de las películas de terror. Durante estos días de celebración vivimos una mezcla de costumbres locales con un poco de creatividad de nuestros vecinos: Estados Unidos. 

¿Sabías que...?
Una de las costumbres más importantes de Halloween es salir a las calles a pedir dulces de puerta en puerta repitiendo la famosa frase: “dulce o truco”. En México se adaptó al Día de Muertos y miles de niños mexicanos salen a “pedir calaverita”.


Tabla de contenido

1. ¿Qué es Halloween?

2. ¿Qué día es Halloween?

3. Halloween en México: terror con un toque de color 

4. El laberinto de Tim Burton

5. Zombie Walk 2025

6. Candelight Clásicos del Terror 2025

7. ¡Vive un Día de Halloween muy terrorífico en la CDMX!


¿Qué es Halloween?

Halloween proviene de la abreviatura de “All Hallow's Eve” que en español quiere decir: Víspera de todos los Santos. Tiene su origen en Estados Unidos y los rituales antiguos que celebraban el final del verano y el inicio del invierno. Durante estas fechas se creía que el mundo de los muertos se acercaba al de los vivos.

Hoy en día, Halloween se celebra en todo el mundo con disfraces, fiestas temáticas, adornos de cosas tenebrosas y los niños piden el famoso “dulce o truco” en los barrios de sus ciudades.

¿Qué día es Halloween?

El Día de Halloween se celebra el 31 de octubre, justo un día antes del inicio del Día de Muertos en México (1 y 2 de noviembre).

Gracias a la cercanía con Estados Unidos y a las culturas que convergen de manera tan unida, los mexicanos han adoptado el Día de Halloween como un día de festejo más y en muchas casas modernas las dos celebraciones se entrelazan y conviven juntas.

Halloween en México: terror con un toque de color 

En México todo tiene otro color. Halloween fusiona lo tradicional con las costumbres populares y les da un lugar de influencia para que las dos culturas sean parte de la vida de todos los mexicanos durante estos días tan importantes. Algunas costumbre populares son:

  • Pedir calaverita: Los niños de todo el país recorren las calles de sus colonias con cubetas de plástico en forma de calavera o calabaza. Bajo el dicho de “¿Me da mi calaverita?” tocan de puerta en puerta para conseguir el máximo tesoro de la noche: dulces, dulces y más dulces.


 

  • Fiestas temáticas: Para los que ya pasaron la época dorada de la niñez, Halloween se convierte en una excusa más para dejar volar la imaginación y disfrazarse en fiestas con decoraciones tenebrosas.


 

  • Decoración mixta en las casas: Muchas casas, escuelas y restaurantes aprovechan las fechas para juntar las celebraciones de  Halloween y el Día de Muertos. Esto lo podrás ver por todos lados con altares y calaveritas de azúcar, pero al mismo tiempo con inflables de calabazas naranjas o esqueletos terroríficos. 

3 eventos de Halloween en CDMX

El laberinto de Tim Burton:

Es una experiencia inmersiva inspirada en el universo de este famoso cineasta. Es una excusa perfecta para darle más sabor a estas fechas tenebrosas y disfrutar de los personajes y escenarios más icónicos como: Beetlejuice, El cadáver de la novia o El extraño mundo de Jack. 

Recuerda que tienes hasta el 14 de diciembre del 2025 para disfrutar de la experiencia.

  • Lugar: Av. Constituyentes 500, Casino del Bosque.
  • Duración: 60 minutos:
  • Precio: De $450 a $600 pesos.

Zombie Walk 2025:

El próximo 18 de octubre de 2025 todos los amantes de la cultura zombie saldrán caracterizados a recorrer Paseo de la Reforma en la ya tradicional Zombie Walk CDMX.

Este evento se celebra desde hace ya 18 años y cada año festeja el espíritu macabro pero divertido del Día de Halloween con mucha creatividad.

Familias y amigos apasionados del maquillaje, los disfraces y de los efectos especiales se caracterizan de la forma más creativa para darle a este evento una vibra especial.

  • Lugar: Inicia en Av. de la República, frente al Monumento a la Revolución.
  • Horario: El recorrido de la marcha arranca a las 16:00 horas.
  • Precio: evento gratuito.

Candelight Clásicos del Terror 2025:

Los conciertos Candlelight Clásicos del Terror en CDMX ofrecen una experiencia mágica en distintos recintos históricos, donde músicos interpretan bandas sonoras icónicas de películas de terror y fantasía bajo la luz de cientos de velas.

Entre las piezas más esperadas están temas de El Expediente Warren, Viernes 13, El Exorcista, El Resplandor, entre muchas más.

  • Lugar: Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico.
  • Duración: 60 minutos.
  • Precio: Entre $795 y $890 pesos.

Recuerda que el Día de Halloween en México se celebra con alegría, creatividad y respeto por las tradiciones.

¡Vive un Día de Halloween muy terrorífico en la CDMX!

Si no vives en la Ciudad de México, pero quieres ser parte de alguno de estos eventos, puedes conseguir desde hoy mismo tus boletos de autobús en ADO.

Quizás también te puede interesar… lugares donde celebrar el Día de Muertos.


Mejores rutas de autobús a la CDMX:

Desde Terminal Cancún a CDMX

Desde Pachuca a CDMX

Desde Veracruz a CDMX

Desde Puebla CAPU a CDMX

Desde Tepoztlán a CDMX

También te puede interesar