Visita las Grutas de Juxtlahuaca en Guerrero y conoce sus Misterios
¡Conoce y sorprendente de las maravillas naturales de las Grutas de Juxtlahuaca!
En el estado de Guerrero hay un sin fin de maravillas naturales para visitar; una de ellas son las grutas de Juxtlahuaca, un sitio increíble para conocer y aprender sobre las culturas prehispánicas que tuvieron una importancia en esta región.
Conocida como un importante centro ceremonial de los Olmecas, las grutas quedaron en total abandono por mucho tiempo, hasta que los campesinos de la zona comenzaron a nombrarlas como "El Ramal del Infierno".
¿Sabías que...?
Recorrer todo el sistema de grutas de Juxtlahuaca tardarás aproximadamente 75 horas y necesitas de equipo profesional para poder realizarlo.
Para conocer las grutas y más partes de Guerrero, reserva tu viaje con nuestras líneas de autobuses hacia Chilpancingo de los Bravo que tienen entradas y salidas constantes a diferentes puntos de la República.
*Autobuses Estrella de Oro es una marca del grupo Mobility ADO.
Conoce y descubre todos los detalles de esta gran aventura por Juxtlahuaca que te convencerán de que este es el siguiente destino que debes visitar.
Conocidas por su origen relacionado con la cultura Olmeca, estas grutas albergan una de las primeras evidencias de técnica pictórica en Mesoamérica.
Este sitio ha dejado en la mente de los investigadores y espeleólogos muchas incógnitas al momento de profundizar en el tema.
Se sabe que estas cuevas eran usadas como centro ceremonial y que las pinturas rupestres dentro de ella son el único ejemplar que no se encuentra dentro de la zona Olmeca.
Sin embargo, tras desaparecer esta misteriosa cultura, se volvió la fuente de guano para los locales que lo usaban como abono para cultivo.
Descubrimiento de las Grutas de Juxtlahuaca
La historia que guarda este sitio y el hecho de que fue descubierto es su principal atractivo.
Las primeras expediciones a las Grutas se dieron en el año de 1958, pero fue hasta el año de 1975 que se profundizó la expedición para descubrir los hallazgos que hoy en día puedes visitar.
Año de Expedición
Autor
1958
Andrés Ortega Casarrubias
1960
Gillett Griffin
1976
Arturo Lozano Hube
1990
Eduardo Llamosa Neumann
1995
Eduardo Llamosa Neumann
¿Qué significa Juxtlahuaca?
De origen náhuatl, esta palabra está compuesta por tres vocablos, coaxtla que significa no hay; tlalli, tierra; y uaqui, seco; por lo que la traducción completa podría ser algo parecido a “no hay tierra seca”.
De hecho, al ingresar a la caverna se encuentra un salón conocido como "del infierno" debido a que es hogar de cientos de murciélagos que producen residuos o "guano"; que, a su vez, atrae a miles de insectos.
Características de las Grutas de Juxtlahuaca
Al adentrarse un poco más de un kilómetro, serás testigo de diferentes vestigios, como:
Restos humanos apenas visibles que se asocian a rituales olmecas
Las increíbles pinturas artísticas de más de 3000 años que hablan del pasado de esta cultura.
Salón del Infierno, un hábitat natural de cientos de murciélagos
Tiempo y Recorrido
Las pinturas rupestres que han hecho de las grutas de Juxtlahuaca un lugar único para visitar, se encuentran a una profundidad de 1,300 metros a partir de la superficie.
El recorrido puede durar entre 4/5 horas hasta el avistamiento de las pinturas y se tiene que hacer en compañía de un guía experimentado por seguridad.
Si deseas recorrer todo el sistema de grutas, tardarás aproximadamente 75 horas y debes contar con equipo profesional más un guía experimentado que te acompañe durante todo el recorrido.
Así que, definitivamente, tienes que estar preparado para caminar.
¿Cómo llegar a las grutas de juxtlahuaca?
Este destino se ubica al sureste de Guerrero, en el Parque Natural de las Grutas Juxtlahuaca dentro de un área protegida.
La forma más rápida y sencilla para visitar este lugar es llegar a Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; de ahí, desplazarse 53 kilómetros al sureste que son aproximadamente 1hr con 30 minutos de viaje.
En este mapa podrás visualizar el tiempo aproximado de traslado desde la capital del estado de Guerrero hasta el municipio de San Marcos, lugar donde pertenecen las grutas de juxtlahuaca.
¡Listo para tu aventura dentro de las grutas de Juxtlahuaca!
Ahora que sabes lo que te espera en este sitio, solo necesitas llegar a Chilpancingo de los Bravo. ADO junto con Autobuses Estrella de Oro tienen listo tu viaje.
Elige tus boletos de autobús en línea para seguir descubriendo los secretos que México, solo elige tu ruta de salida en la siguiente lista, reserva y comienza a planear tu viaje.