¡Vive una experiencia única este Día de Muertos en México! Conoce todas las actividades, eventos, desfiles de la CDMX este Día de Muertos 2024.
¡Vive una experiencia llena de tradición que se remonta a la época prehispánica!
El 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos en México y es precisamente en la capital del país donde podrás visitar varios lugares, desde los más tradicionales, hasta los más bellos y divertidos.
Durante esta época el país se llena de altares con comida tradicional, cempasúchil, aroma a copal, veladoras y papel picado. Hay tanta emoción motivada por el regreso de las almas de los queridos difuntos.
¿Sabías que...?
El 1 de noviembre es el día en que se cree que los niños que han muerto visitan a sus seres queridos, y el 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos para todos los difuntos en general.
Si ya tienes tus boletos de autobús a la capital de la República, pero aún no estás seguro de dónde se vive de mejor manera la celebración de Día de Muertos en México, ¡quédate a leer este artículo!
Enseguida encontrarás una recopilación de lugares y eventos de Día de Muertos en CDMX para que puedas disfrutar de la cultura y tradiciones en torno a esta maravillosa fecha.
Día de Muertos en México: eventos y lugares en la CDMX
Aunque la festividad se vive de forma tradicional en miles de hogares del país, hay experiencias y puntos imperdibles que debes tomar en cuenta durante tu visita.
1. Desfile de Día de Muertos
La primera edición de este desfile del Día de Muertos se llevó a cabo en 2016 y con el tiempo se ha convertido en un espectáculo esperado por muchos.
Las catrinas y calaveras monumentales tomarán las calles del centro de la ciudad, partiendo de la Puerta de los Leones enChapultepec, para culminar en el Zócalo.
2. Festival de Ofrendas y Arreglos Florales
En el Centro Histórico de la CDMX se celebrará una edición más de este festival. Ahí podrás admirar altares majestuosos y miles de flores de cempasúchil con una temática en común.
3. Mega ofrenda de la UNAM
Este 2024, las escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México montarán sus características ofrendas en el Estadio Olímpico Universitario, y tú podrás visitarlas totalmente gratis el 1 y 2 de noviembre
4. Festival del café, chocolate y pan de muerto
Estas delicias son tan representativas del Día de Muertos que tienen su propio festival y no te lo puedes perder, sobre todo por el clima frío que combina perfecto con sus sabores.
Una nueva edición de este evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre en la colonia Roma Norte, en la delegación Cuauhtémoc. Una de las actividades para celebrar el Día de Muertos con bastante aroma y delicioso sabor..
5. La Llorona Xochimilco
Esta leyenda es tan popular que hay que comprar boletos para verla sí o sí. ¡Las entradas para La Llorona Xochimilco 2024 ya están disponibles, adquiéralas!
Se trata de un místico espectáculo que se lleva a cabo entre los canales creados desde los tiempos prehispánicos por los aztecas.
6. Tours guiados
Hay una gran cantidad de recorridos por los lugares y eventos sobresalientes, algunos pasan por los panteones o permiten disfrutar de los clásicos mariachis, incluso pueden contar con guía bilingüe.
Asegúrate de tener clara toda la información sobre el tour, por ejemplo, si el transporte está incluido o pasa por los puntos de tu interés.
7. Panteón Azcapotzalco
En esta alcaldía se organizan diferentes actividades para los festejos del Día de Muertos, pero asistir a los panteones como el de San Isidro, Santa Lucía o Santa Cruz Acayucan es una experiencia sin igual.
De este modo podrás presenciar las ofrendas y disfrutar de una atmósfera iluminada por velas y con aroma a flor de cempasúchil. Esta es una excelente opción para conocer las costumbres de los pueblos de la CDMX.
8. Coyoacán
Esta alcaldía cuenta con varios museos imperdibles en la CDMX, como el Museo Frida Kahlo, el Nacional de Culturas o el de las Intervenciones, y espacios como el Jardín Centenario.
En cada uno de ellos organizan eventos y/o ponen bellas ofrendas para celebrar los personajes de la época.
Únete a la fiesta en la CDMX
¿Cuál es el evento que encabeza tu lista de actividades para celebrar el Día de Muertos en México?
Llegar a la Ciudad de México es fácil, pues ADO te lleva. Además, desde las terminales de autobús en CDMX es sencillo desplazarse.
Decide la fecha en que viajarás, compra tus boletos de autobús ADO y disfruta de la algarabía y colorido que prepara la capital del país para los meses de octubre y noviembre.