A la hora de planear un viaje, hay varios puntos indispensables que suelen ser prioridad para empezar a vivir las experiencias que se desean, por ejemplo buscar el transporte, hospedaje, entre otras cosas.
Sin embargo, algo que no se puede pasar por alto es la idea de armar un mini botiquín de viaje, ya sea que viajes por negocios o placer, saber qué se debe llevar te puede ayudar a cuidarte.
¿Sabías que...?
La palabra “botiquín” sería el diminutivo de la palabra “botica”, que a su vez proviene del griego apotheke, que significa “almacén”. Así que el término botiquín refiere a un pequeño almacenamiento de medicamentos.
Antes de planificar tu próximo viaje e ir a tu terminal de autobús más cercana, asegúrate de adquirir todo para garantizar tu seguridad durante la travesía, sobre todo si viajas en familia.
Un maletín o una caja bien equipada puede ayudarte a manejar una variedad de situaciones de salud comunes mientras estás en la carretera o en tu destino.
Sigue leyendo este artículo y encontrarás algunas pautas sobre lo que debes considerar incluir en tu botiquín de viaje.
¿Qué incluir en tu botiquín de primeros auxilios para viajar?
Antes de compartir una lista de elementos que no pueden faltan en un mini botiquín de viaje, hay que tener en cuenta los siguientes puntos.
¿Tienes alguna enfermedad crónica?
Si la respuesta es sí, entonces tienes que considerar llevar el medicamento necesario para los días en los que vas a estar fuera y un par de días extras, debido a cualquier posible percance.
Además, en dado caso de que sean antibióticos o algún tipo de opiáceo, es indispensable llevar una receta médica para no tener ningún problema en el medio de transporte que elijas.
Revisa toda la información del lugar al que te diriges
Identificar si existe algún riesgo asociado a la salud, como el clima, la flora, fauna, etcétera, para que, en caso de ser necesario, puedas tomar las medidas precautorias necesarias.
Prioriza el espacio
Analiza qué tipo de cosas son fáciles de encontrar en cualquier farmacia y cuáles necesitas llevar desde casa.
Con estos tres puntos en mente es que podrás organizar un mini botiquín personalizado para tus viajes. Toma nota de la siguiente lista de lo que es imprescindible.
Indispensables en un botiquín
Analgésicos y antiinflamatorios
Repelentes de insectos
Antiácidos
Protectores solares
Apósitos de distintos tamaños para cubrir pequeños cortes y rasguños
Vendas, gasas, cinta adhesiva y tijeras
Pomada con antibiótico
Alguna pastilla para el mareo
Antihistamínicos para las alergias
Gotas oculares para evitar enrojecimiento o picor
Termómetro
Solución antiséptica para desinfectar cualquier tipo de herida
Antidiarreico
Mosquitera
Cubrebocas
Gel antibacterial
Adapta tu botiquín a tu destino y a tus necesidades personales, pero estos son elementos básicos que deberían cubrir la mayoría de las situaciones comunes que puedas encontrar en tus viajes.
¡La seguridad y la salud son fundamentales cuando estás fuera de casa!
¿Ya tienes todo para tu viaje?
Una parte importante de viajar seguro es adquirir tus boletos de autobús con una compañía que te transporte de manera directa y segura, por suerte todo esto lo tienes con ADO.
Ya sea si decides tomar alguno de los autobuses a Puebla, Yucatán, Veracruz o Guerrero, tu salud estará protegida y podrás seguir conociendo la belleza de México.